Environmental management — Environmental communication — Guidelines and examples

This document gives guidelines to organizations for general principles, policy, strategy and activities relating to both internal and external environmental communication. It uses proven and well-established approaches for communication, adapted to the specific conditions that exist in environmental communication. It is applicable to all organizations regardless of their size, type, location, structure, activities, products and services, and whether or not they have an environmental management system in place. It can be used in combination with any of the ISO 14000 family of standards, or on its own. NOTE 1 A reference table to the ISO 14000 family is provided in Annex A. NOTE 2 ISO 14020, ISO 14021, ISO 14024, ISO 14025 and ISO 14026 provide specific environmental communication tools and guidance relating to product labels and declarations.

Management environnemental — Communication environnementale — Lignes directrices et exemples

Le présent document fournit à des organismes des lignes directrices relatives aux principes généraux, à la politique, à la stratégie et aux activités liées à la communication environnementale interne et externe. Il utilise des méthodes de communication éprouvées et bien établies, adaptées aux conditions spécifiques existant dans la communication environnementale. Il sʼapplique à tous les organismes, quels que soient leur taille, leur type, leur localisation, leur structure, leurs activités, leurs produits et services et quʼils aient ou non un système de management environnemental en place. Il peut être utilisé seul ou conjointement avec toute autre norme de la famille de normes ISO 14000. NOTE 1 LʼAnnexe A fournit un tableau de référence à la famille de normes ISO 14000. NOTE 2 L'ISO 14020, l'ISO 14021, l'ISO 14024, l'ISO 14025 et l'ISO 14026 fournissent des outils et des lignes directrices spécifiques de la communication environnementale en ce qui concerne les étiquettes de produit et les déclarations.

General Information

Status
Published
Publication Date
30-Mar-2020
Current Stage
9093 - International Standard confirmed
Start Date
24-Oct-2025
Completion Date
26-Oct-2025
Ref Project

Relations

Standard
ISO 14063:2020 - Environmental management — Environmental communication — Guidelines and examples Released:12/18/2020
Spanish language
33 pages
sale 15% off
Preview
sale 15% off
Preview
Standard
ISO 14063:2020 - Environmental management -- Environmental communication -- Guidelines and examples
Spanish language
34 pages
sale 15% off
Preview
sale 15% off
Preview

Standards Content (Sample)


NORMA ISO
INTERNACIONAL 14063
Segunda edición
Traducción oficial
2020-03
Official translation
Traduction officielle
Gestión ambiental — Comunicación
ambiental — Directrices y ejemplos
Environmental management — Environmental communication —
Guidelines and examples
Management environnemental — Communication environnementale
— Lignes directrices et exemples
Publicado por la Secretaría Central de ISO en Ginebra, Suiza, como
traducción oficial en español avalada por el Grupo de Trabajo Spanish
Translation Task Force (STTF), que ha certificado la conformidad en
relación con las versiones inglesa y francesa.
Número de referencia
DOCUMENTO PROTEGIDO POR COPYRIGHT
© ISO 2020
Reservados los derechos de reproducción. Salvo prescripción diferente, o requerido en el contexto de su implementación, no podrá
reproducirse ni utilizarse ninguna parte de esta publicación bajo ninguna forma y por ningún medio, electrónico o mecánico,
incluidos el fotocopiado, o la publicación en Internet o una Intranet, sin la autorización previa por escrito. La autorización puede
solicitarse a ISO en la siguiente dirección o al organismo miembro de ISO en el país solicitante.
ISO copyright office
CP 401 • Ch. de Blandonnet 8
CH-1214 Vernier, Ginebra, Suiza
Phone: +41 22 749 01 11
Fax: +41 22 749 09 47
Email: copyright@iso.org
Website: www.iso.org
Publicada en Suiza
Versión española publicada en 2020
Traducción oficial/Official translation/Traduction officielle
ii © ISO 2020 – Todos los derechos reservados

Índice Página
Prólogo .iv
Prólogo de la versión en español .v
Introducción .vi
1 Objeto y campo de aplicación. 1
2 Referencias normativas . 1
3 Términos y definiciones . 1
4 Principios de comunicación ambiental . 2
4.1 Generalidades . 2
4.2 Principios . 3
4.2.1 Transparencia . 3
4.2.2 Adecuación . 3
4.2.3 Credibilidad . 3
4.2.4 Claridad . 3
4.2.5 Regionalidad . 3
5 Política de comunicación ambiental . 3
5.1 Compromiso de la dirección . 3
5.2 Desarrollo de la política . 4
6 Estrategia de comunicación ambiental . 4
6.1 Consideraciones generales . 4
6.2 Integración de la comunicación ambiental en el proceso de comunicación general
de la organización . 5
6.3 Eficiencia de recursos . 6
6.4 Establecimiento de los objetivos de comunicación ambiental . 6
6.5 Identificación de las partes interesadas . 7
7 Actividades de comunicación ambiental . 8
7.1 Planificación de una actividad de comunicación ambiental . 8
7.1.1 Generalidades . 8
7.1.2 Análisis de la situación . 9
7.1.3 Establecimiento de objetivos de comunicación ambiental .10
7.1.4 Identificación de los grupos objetivo .12
7.1.5 Definición del alcance geográfico .12
7.1.6 Identificación de la información ambiental .12
7.2 Selección del contenido, los enfoques y las herramientas de la comunicación ambiental 14
7.2.1 Generalidades .14
7.2.2 Definición de las responsabilidades y la participación activa (internas y
externas) .22
7.2.3 Seguimiento de los elementos de entrada de las partes interesadas .23
7.2.4 Planificación de actividades para la comunicación ambiental ante crisis y
emergencias ambientales .23
7.2.5 Establecimiento de un plan de comunicación .24
7.3 Ejecución de una actividad de comunicación ambiental .25
7.3.1 Recopilación y evaluación de datos .25
7.3.2 Gestión de actividades de comunicación ambiental .25
7.3.3 Registro y respuesta a la retroalimentación .26
7.4 Evaluación de la comunicación ambiental .27
7.5 Llevar a cabo una revisión por la dirección y planificar las revisiones .28
Anexo A (informativo) Comunicación ambiental dentro de la serie ISO 14000 .29
Bibliografía .32
Traducción oficial/Official translation/Traduction officielle
Prólogo
ISO (Organización Internacional de Normalización) es una federación mundial de organismos
nacionales de normalización (organismos miembros de ISO). El trabajo de elaboración de las Normas
Internacionales se lleva a cabo normalmente a través de los comités técnicos de ISO. Cada organismo
miembro interesado en una materia para la cual se haya establecido un comité técnico, tiene el derecho
de estar representado en dicho comité. Las organizaciones internacionales, gubernamentales y no
gubernamentales, vinculadas con ISO, también participan en el trabajo. ISO colabora estrechamente
con la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC) en todos los temas de normalización electrotécnica.
En la Parte 1 de las Directivas ISO/IEC se describen los procedimientos utilizados para desarrollar este
documento y aquellos previstos para su mantenimiento posterior. En particular debería tomarse nota
de los diferentes criterios de aprobación necesarios para los distintos tipos de documentos ISO. Este
documento ha sido redactado de acuerdo con las reglas editoriales de la Parte 2 de las Directivas ISO/
IEC (véase www .iso .org/ directives).
Se llama la atención sobre la posibilidad de que algunos de los elementos de este documento puedan
estar sujetos a derechos de patente. ISO no asume la responsabilidad por la identificación de alguno
o todos los derechos de patente. Los detalles sobre cualquier derecho de patente identificado durante
el desarrollo de este documento se indicarán en la Introducción y/o en la lista ISO de declaraciones de
patente recibidas (véase www .iso .org/ patents).
Cualquier nombre comercial utilizado en este documento es información que se proporciona para
comodidad del usuario y no constituye una recomendación.
Para una explicación de la naturaleza voluntaria de las normas, el significado de los términos específicos
de ISO y las expresiones relacionadas con la evaluación de la conformidad, así como la información
acerca de la adhesión de ISO a los principios de la Organización Mundial del Comercio (OMC) respecto a
los Obstáculos Técnicos al Comercio (OTC), véase www .iso .org/ iso/ foreword .html.
Este documento ha sido elaborado por el Comité Técnico ISO/TC 207, Gestión ambiental, Subcomité
SC 4, Evaluación del comportamiento ambiental (EPE), en colaboración con el Comité Europeo de
Normalización (CEN) Comité Técnico CEN/SS S26, Gestión medioambiental, conforme al acuerdo de
cooperación técnica entre ISO y CEN (Acuerdo de Viena).
Esta segunda edición anula y sustituye a la primera edición (ISO 14063:2006), que ha sido revisada
técnicamente. Los cambios principales en comparación con la edición previa son los siguientes:
— la definición de objetivo de comunicación ambiental (3.7) se ha modificado para que esté en
consonancia con la definición de objetivo en la Norma ISO 14001:2015;
— se han incluido referencias a redes sociales;
— se ha actualizado la Tabla A.1 para incluir normas revisadas.
Cualquier comentario o pregunta sobre este documento deberían dirigirse al organismo nacional de
normalización del usuario. En www .iso .org/ members .html se puede encontrar un listado completo de
estos organismos.
Traducción oficial/Official translation/Traduction officielle
iv © ISO 2020 – Todos los derechos reservados

Prólogo de la versión en español
Este documento ha sido traducido por el Grupo de Trabajo Spanish Translation Task Force (STTF) del
Comité Técnico ISO/TC 207, Gestión ambiental, en el que participan representantes de los organismos
nacionales de normalización y representantes del sector empresarial de los siguientes países:
Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos de
América, México, Panamá, Perú y Uruguay.
Igualmente, en el citado Grupo de Trabajo participan representantes de COPANT (Comisión
Panamericana de Normas Técnicas) e INLAC (Instituto Latinoamericano de la Calidad).
Esta traducción es parte del resultado del trabajo que el Grupo ISO/TC 207/STTF, viene desarrollando
desde su creación en el año 1999 para lograr la unificación de la terminología en lengua española en el
ámbito de la gestión ambiental.
Traducción oficial/Official translation/Traduction officielle
Introducción
En la economía global actual, la comunicación sobre valores, acciones y desempeño ambientales se han
convertido en una actividad esencial de las organizaciones, debido tanto al incremento del interés y de
la inquietud pública, como a las actividades gubernamentales relacionadas con el medio ambiente. Las
organizaciones de todo el mundo se enfrentan cada vez más a la necesidad de facilitar información para
apoyar posiciones y acciones políticas, así c
...


NORMA ISO
INTERNACIONAL 14063
Segunda edición
Traducción oficial
2020-03
Official translation
Traduction officielle
Gestión ambiental — Comunicación
ambiental — Directrices y ejemplos
Environmental management — Environmental communication —
Guidelines and examples
Management environnemental — Communication environnementale
— Lignes directrices et exemples
Publicado por la Secretaría Central de ISO en Ginebra, Suiza, como
traducción oficial en español avalada por el Grupo de Trabajo Spanish
Translation Task Force (STTF), que ha certificado la conformidad en
relación con las versiones inglesa y francesa.
Número de referencia
DOCUMENTO PROTEGIDO POR COPYRIGHT
© ISO 2020
Reservados los derechos de reproducción. Salvo prescripción diferente, o requerido en el contexto de su implementación, no podrá
reproducirse ni utilizarse ninguna parte de esta publicación bajo ninguna forma y por ningún medio, electrónico o mecánico,
incluidos el fotocopiado, o la publicación en Internet o una Intranet, sin la autorización previa por escrito. La autorización puede
solicitarse a ISO en la siguiente dirección o al organismo miembro de ISO en el país solicitante.
ISO copyright office
CP 401 • Ch. de Blandonnet 8
CH-1214 Vernier, Ginebra, Suiza
Phone: +41 22 749 01 11
Fax: +41 22 749 09 47
Email: copyright@iso.org
Website: www.iso.org
Publicada en Suiza
Versión española publicada en 2020
Traducción oficial/Official translation/Traduction officielle
ii © ISO 2020 – Todos los derechos reservados

Índice Página
Prólogo .iv
Prólogo de la versión en español .v
Introducción .vi
1 Objeto y campo de aplicación. 1
2 Referencias normativas . 1
3 Términos y definiciones . 1
4 Principios de comunicación ambiental . 2
4.1 Generalidades . 2
4.2 Principios . 3
4.2.1 Transparencia . 3
4.2.2 Adecuación . 3
4.2.3 Credibilidad . 3
4.2.4 Claridad . 3
4.2.5 Regionalidad . 3
5 Política de comunicación ambiental . 3
5.1 Compromiso de la dirección . 3
5.2 Desarrollo de la política . 4
6 Estrategia de comunicación ambiental . 4
6.1 Consideraciones generales . 4
6.2 Integración de la comunicación ambiental en el proceso de comunicación general
de la organización . 5
6.3 Eficiencia de recursos . 6
6.4 Establecimiento de los objetivos de comunicación ambiental . 6
6.5 Identificación de las partes interesadas . 7
7 Actividades de comunicación ambiental . 8
7.1 Planificación de una actividad de comunicación ambiental . 8
7.1.1 Generalidades . 8
7.1.2 Análisis de la situación . 9
7.1.3 Establecimiento de objetivos de comunicación ambiental .10
7.1.4 Identificación de los grupos objetivo .12
7.1.5 Definición del alcance geográfico .12
7.1.6 Identificación de la información ambiental .12
7.2 Selección del contenido, los enfoques y las herramientas de la comunicación ambiental 14
7.2.1 Generalidades .14
7.2.2 Definición de las responsabilidades y la participación activa (internas y
externas) .22
7.2.3 Seguimiento de los elementos de entrada de las partes interesadas .23
7.2.4 Planificación de actividades para la comunicación ambiental ante crisis y
emergencias ambientales .23
7.2.5 Establecimiento de un plan de comunicación .24
7.3 Ejecución de una actividad de comunicación ambiental .25
7.3.1 Recopilación y evaluación de datos .25
7.3.2 Gestión de actividades de comunicación ambiental .25
7.3.3 Registro y respuesta a la retroalimentación .26
7.4 Evaluación de la comunicación ambiental .27
7.5 Llevar a cabo una revisión por la dirección y planificar las revisiones .28
Anexo A (informativo) Comunicación ambiental dentro de la serie ISO 14000 .29
Bibliografía .32
Traducción oficial/Official translation/Traduction officielle
Prólogo
ISO (Organización Internacional de Normalización) es una federación mundial de organismos
nacionales de normalización (organismos miembros de ISO). El trabajo de elaboración de las Normas
Internacionales se lleva a cabo normalmente a través de los comités técnicos de ISO. Cada organismo
miembro interesado en una materia para la cual se haya establecido un comité técnico, tiene el derecho
de estar representado en dicho comité. Las organizaciones internacionales, gubernamentales y no
gubernamentales, vinculadas con ISO, también participan en el trabajo. ISO colabora estrechamente
con la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC) en todos los temas de normalización electrotécnica.
En la Parte 1 de las Directivas ISO/IEC se describen los procedimientos utilizados para desarrollar este
documento y aquellos previstos para su mantenimiento posterior. En particular debería tomarse nota
de los diferentes criterios de aprobación necesarios para los distintos tipos de documentos ISO. Este
documento ha sido redactado de acuerdo con las reglas editoriales de la Parte 2 de las Directivas ISO/
IEC (véase www .iso .org/ directives).
Se llama la atención sobre la posibilidad de que algunos de los elementos de este documento puedan
estar sujetos a derechos de patente. ISO no asume la responsabilidad por la identificación de alguno
o todos los derechos de patente. Los detalles sobre cualquier derecho de patente identificado durante
el desarrollo de este documento se indicarán en la Introducción y/o en la lista ISO de declaraciones de
patente recibidas (véase www .iso .org/ patents).
Cualquier nombre comercial utilizado en este documento es información que se proporciona para
comodidad del usuario y no constituye una recomendación.
Para una explicación de la naturaleza voluntaria de las normas, el significado de los términos específicos
de ISO y las expresiones relacionadas con la evaluación de la conformidad, así como la información
acerca de la adhesión de ISO a los principios de la Organización Mundial del Comercio (OMC) respecto a
los Obstáculos Técnicos al Comercio (OTC), véase www .iso .org/ iso/ foreword .html.
Este documento ha sido elaborado por el Comité Técnico ISO/TC 207, Gestión ambiental, Subcomité
SC 4, Evaluación del comportamiento ambiental (EPE), en colaboración con el Comité Europeo de
Normalización (CEN) Comité Técnico CEN/SS S26, Gestión medioambiental, conforme al acuerdo de
cooperación técnica entre ISO y CEN (Acuerdo de Viena).
Esta segunda edición anula y sustituye a la primera edición (ISO 14063:2006), que ha sido revisada
técnicamente. Los cambios principales en comparación con la edición previa son los siguientes:
— la definición de objetivo de comunicación ambiental (3.7) se ha modificado para que esté en
consonancia con la definición de objetivo en la Norma ISO 14001:2015;
— se han incluido referencias a redes sociales;
— se ha actualizado la Tabla A.1 para incluir normas revisadas.
Cualquier comentario o pregunta sobre este documento deberían dirigirse al organismo nacional de
normalización del usuario. En www .iso .org/ members .html se puede encontrar un listado completo de
estos organismos.
Traducción oficial/Official translation/Traduction officielle
iv © ISO 2020 – Todos los derechos reservados

Prólogo de la versión en español
Este documento ha sido traducido por el Grupo de Trabajo Spanish Translation Task Force (STTF) del
Comité Técnico ISO/TC 207, Gestión ambiental, en el que participan representantes de los organismos
nacionales de normalización y representantes del sector empresarial de los siguientes países:
Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos de
América, México, Panamá, Perú y Uruguay.
Igualmente, en el citado Grupo de Trabajo participan representantes de COPANT (Comisión
Panamericana de Normas Técnicas) e INLAC (Instituto Latinoamericano de la Calidad).
Esta traducción es parte del resultado del trabajo que el Grupo ISO/TC 207/STTF, viene desarrollando
desde su creación en el año 1999 para lograr la unificación de la terminología en lengua española en el
ámbito de la gestión ambiental.
Traducción oficial/Official translation/Traduction officielle
Introducción
En la economía global actual, la comunicación sobre valores, acciones y desempeño ambientales se han
convertido en una actividad esencial de las organizaciones, debido tanto al incremento del interés y de
la inquietud pública, como a las actividades gubernamentales relacionadas con el medio ambiente. Las
organizaciones de todo el mundo se enfrentan cada vez más a la necesidad de facilitar información para
apoyar posiciones y acciones políticas, así c
...

Questions, Comments and Discussion

Ask us and Technical Secretary will try to provide an answer. You can facilitate discussion about the standard in here.